jueves, 31 de diciembre de 2009

365 más

Siempre es bueno recordar... saber que esperaste tanto y sólo pasó como un instante, con un respiro. Como siempre, cada año tiene lo suyo:

Concierto de radiohead.

Celebración de los veinte años de viejos amigos que no conozco.

Una despedida corta que se sintió con un frío del sur, de los andes, de un noveno piso que se conoce con fotografías. Atardeceres no menos hermosos de un mismo noveno piso con bellas artes de frente con una mujer a mi lado con un café y un tabaco que se comparte; con aventuras en el metro con una lluvia que me hizo sentir en casa. Con los pies levantados hacia el sol y hacia el ángel de reforma.

Risas hasta cerrar garganta. Una tos que acaba con alguien ajeno pero que de la misma forma te pertenece y te consume...

Nada es tan bueno ni tan malo...virtudes, vicios que te acompañan día tras día...el antagonismo de la vida...saber que tengo que trabajar fuertemente, saber que todo tiene una causa y un efecto...aprender a caminar y caer después...

Todos sabemos que es un año más y podemos desear muchas cosas a los otros de manera absurda... yo sé que cumpliré 20 años y que finalmente tan sólo tengo uno y que soy un bebé que se puede asombrar de muchas cosas fácilmente... el recuento de los daños ya se hizo y el informe indica que no me he defraudado y eso ya es ganancia.

Siempre me he preguntado por qué nunca podemos recordar cada uno de nuestros días, ni siquiera los que valieron la pena realmente... 365 más y lo único que recuerdas es el respiro...

lunes, 21 de septiembre de 2009

Metamorfosis del conejo (remix)

"Representa el ocio donde crecen animales extraños"
Olga Orozco.


¡¡¡Isto nao é uma brincadeira!!!


Esta vez yo no sé ni qué pensar, pues los animales que creíamos indomesticables, ahora han tomado forma de "perfectos amigos del hombre".


El hurón ya resultaba un ejemplo genial pero algo lo ha superado, y es que este sábado en el que el sol hacía sudar, y en el que las familias sacan a sus hijos a orearse y a correr con sus mascotas, ahí jústamente tuve que percatarme de lo que estaba viendo y, después de una clase mal lograda de música, me fui encontrando con un animal que yo pensé que sólo podía comerse en un buen caldo o asado al carbón.


¿Qué es eso? ¡Ahora de verdad pensé que se trataba de un perro! Portaba con orgullo un bonito suéter verde y una gorrita tipo chavo del ocho que dejaba ver sus lindas y grandes orejas que lo delataban y que me ayudaron a saber que ese suéter y gorrita los portaba un gordo conejo.

Ahora no sé qué es lo que quiero si un perro, un hurón o un conejo...

martes, 15 de septiembre de 2009

viernes, 3 de julio de 2009

a petición...

...esa tarde decidimos no subir alguna de esas rutas apestosas que nos tendrían que pagar por subirnos, que, además de apestosas, traen a un chofe todo gordo y los frenones no se soportan -como en el ilustre lomabestia- Ahora imaginen con una guitarra en los brazos...

Pues así fue, el sudor nos escurría y sólo hacíamos caras de "empieza tú, nono, empieza ´tú" -y ninguno empezaba-.

Pronto todo salió mejor, porque ya nos habíamos aprendido las canciones y porque ya sabíamos cómo estaba el "bisne".

Después de dos horas, pensamos que era hora de irnos cada quien a sus aposentos. La verdad es que no contamos el dinero, porque, según juan, es de mala suerte -ña-, pero calculamos que fueron como cuarenta pesillos -yo creo que si nos vamos todo el día podría pagar mis estudios jaja-

jueves, 2 de julio de 2009

¡¡¡cuál quiere que le cante!!!

Esta anécdota es genial para contarse:
el pasado miércoles 1º de julio, vi a un amigo llamado juan -el juanín, pa´los cuates- que se encuentra en Puebla desde el pasado sábado "disfrutando" de sus vacaciones.
El martes me quedé en su casa a dormir en compañía de unos amigos, fue divertido, una noche de maratón en compañía de la tía ágata. No tomamos ni gota de alcohol ya que no teníamos ni un clavo, sin embargo fue bastante divertido.
En esa noche se nos ocurrió ir a tocar a los camiones para que el buen juan se regresara a su pueblo porque ni para el pasaje tiene. y así fue, nos pusimos a ensayar dos canciones -no dejes que y cuando era más joven-.
La aventura comienza el miércoles, con los nervios a todo lo que daba, una guitarra vieja y, como era de esperarse, el primer camión fue verdaderamente lamentable ¡fue horrible!
Para el tercero, todo resultaba mucho mejor, incluso nos fue muy bien...
Nunca pensé subirme a un pesero a cantar, la verdad es que creo que no lo volvería a hacer, pero en fin, todo sea por unos pesos....
Ahora me da vergüenza subirme al camión porque justamente tocamos en la que me lleva a mi casa día con día...
¡¡¡Ahora si, cúal quiere que le cante!!!

lunes, 15 de junio de 2009

y el metro olía a café...


...los recuerdos de aquél concierto en puebla estaban presente, lo recordamos -mi hermano yo- como un concierto memorable, de mucha aventura -todo por una playera del recuerdo- en fin...


El sábado, al entrar al metro, ya se podía percibir ese olor a café que penetraba nuestras venas y con ese olor estaba el del sudor, de la euforia, del amor por café tacvba.


a las 8:20 p.m. se escucha el primer acorde y, junto con él, aparecieron fotos de la trayectoria de los tacvbos que mostraban que son una banda de abajo, humilde, que nació tocando en lugares populares, como rockotitlán, cunero de los mejores rockeros de nuestro méxico.


Los poros de la piel se abrieron y se envió una señal al cerebro que indicó que tendríamos que abrir bien los ojos, afinar el oído, tomar un respiro y prepararse a ver un gran espectáculo, para ver a rubén albarrán, joselo y quique rangel, meme del real.


El repertorio resultó maravilloso. Las primeras palabras de rubén: "esto es una celebración y vamos a echar desmadre, a eso venimos"


La primera canción fue la "hardcorera" el borrego, luego pinche juan, y después, no controles, las cuales no hicieron rockear como locos, brincar bailar, mover la cabeza...


La lista es interminable:

rarotonga, las persianas, maría, cometer suicidio, la chica banda, labios jaguar, pinche juan, la zonaja, bar tacvba, el aparato, ingrata, el ciclón esa noche, el metro, fin de la infancia, las flores, el baile y el salón, metamorfosis, no controles, alarmala de tos, como te extraño mi amor, ojalá que llueva café, la locomotora, el espacio, déjate caer, amor violento, cero y uno, eo, medio día, qué pasará, eres, encantamiento inútil, recuerdo prestado, puntos cardinales, tengo todo, recuerdo prestado, puntos cardinales, tengo todo, volver a comenzar, agua, esta vez, quiero ver, el borrego...


no dejamos de cantar ni una sola. Los momentos más emocionantes fueron cuando tocaron el aparato, maría en la cual apareció de manera sorpresiva la protagonista del video, la comandante -como la nombró rubén- Ofelia Medina, bailando con reboso y vestido blanco, paseándose por el escenario. La poderosa bar tacvba, la encantadora el baile y el salón, la súper cursi quiero ver.


No pude contener el llanto, sobre todo, cuando sonó medio día y cero y uno.


En fin, la garganta cerrada, no pude gritar más, nunca había bailado tanto. Nos divertimos muchísimo. Rubén albarrán sorprendió con un cabello larguísimo, como nunca lo habíamos visto; los demás con un traje negro...


No me queda más que expresar lo contenta que me encuentro de poder haber estado ahí, de tener la fortuna de ver a "los beatles de méxico". agradecer estar con mi hermano, carlita y compañía... De verdad que no tengo palabras, aún me tiemblan las manos al escribir esto, aún siento que estoy ahí.Tengo presente a la multitud de gente, con un foro sol hasta la madre!!! con los coros más sorprendentes y hermosos que he visto, con una hola monumental y con las mañanitas que les cantamos...


"no nos podemos acercar a ustedes más que en el corazón de cada uno" -rubén-


Así es, los llevo en mi corazón porque me han acompañado a lo largo de mi vida, les entrego un amor muy grande, una admiración sin límites, aunque no me conozcan, aunque nunca sepan de mi existencia. Les entrego cada una de mis lágrimas, cada uno de mis gritos y mis sonrisas, cada suspiro y cada tabaco que me he fumado escuchándolos.


El recuerdo de esas casi cuatro horas queda intacto, aún en estos últimos respiros del d.f.

siento que nací pera esto, siento que los quiero cada día más...muchas gracias!!!!



jueves, 4 de junio de 2009

tenemos un bebé en casa!!!

el pasado sábado a las dos de la tarde la carnalita diana se convirtió en tía ya que su hermana la mediana parió a una niña que se llama elisa. Desde ese día diana no deja de hablar de su sobrinita, lo cual no me molesta, pero me parece que no es la única que tiene un bebé en casa.
Verán, ahora hay que voltear los papeles -tía tiene a sobrina a sobrina tiene a tío- y remontarnos al día 19 de mayo exactamente a las tres de la madrugada -yo apenas había dormido media hora-. Suena el teléfono de casa y acordamos hacer de oídos sordos ya que el número nos pareció desconocido y pensamos que se trataba de otra de esas llamadas acosadoras de los bancos. El teléfono siguió sonando y me levanté decidida a desconectar de raíz la línea.
pudimos descansar unos escasos 20 minutos y, cuando el sueño ya me vencía, ¡zaz! que suena mi celular, ¿quién podría ser? por supuesto, de inmediato cancelé la llamada pero volvió a sonar.
-¿bueno?
-hola. Llamo de parte del trabajo del señor víctor rangel para informarles que el señor tuvo un accidente, se calló y se lo llevaron al hospital. Está en ortopedia. Estuve llamando a si casa, pero nadie contestó y el señor nos proporcionó éste número.
-a gracias...
El "gracias" fue de cortesía -¿quería que fuera y me lo trajera cargando?-, ya que, dicha mujer había roto mis esperanzas de que fuera algún chico que me confesaría su amor o algo por el estilo.(jajaja)
Regresé a mi cuarto pensando qué podíamos hacer. Mi abuela no preguntó nada y víctor, naturalmente, no escuchó el teléfono. Mi madre, preocupada, pensó en ir por él, pero yo le insistí en que no estuviera molestando, que un taxi le saldría muy caro y que ya estaba grandesito para regresarse solo. Así que le dije que se quedara dormida -ya suficiente nos habían molestado- y que a las seis de la mañana podría ir por él.
El gusto de dormir se nos acabó pronto. A las 5:10 aún de la madrugada tocan el timbre de manera desesperada y ¿adivinen quién fue?!!! Así es, el tío...
Nos tuvimos que levantar -mi madre y yo- para ayudarlo y el señor empezó a explicarle a mi madre el accidente que tuvo: fractura en la rodilla.
Con la pierna enyesada completamente, se empezó a acomodar en el sillón pensando que ahora viviría en la casa, pero mi madre se portó sensata y lo corrió a su cuarto. pppfffff!!!
Esa noche me levanté a las 6:30 a.m...
Desde ese día tenemos que cuidarlo -me libro de eso, gracias-. la peor parte es que mi abuela tiene que soportarlo día con día.
El tío no hace más que comer y dormir, ¡ah! pero eso sí, se levanta bien tempras a pedir el desayuno. Los doctores dicen que estará con el yeso un mes más...
lo único que pudimos decirle fue:
yo: ya estas viejo y te falta calcio, por eso te rompiste la pata tan fácilmete.
victor: ¡pendejo!
abuela: ¡pendejo! -con esa genialidad que la caracteriza cada vez que le dice pendejo.
jefa: ¡pendejo!
tía: ¡pendejo!
tío: estas bien ¡pendejo!
Así que le insisto a diana que no me presuma de su sobrina ya que nosotros también tenemos un bebé en casa igual de terco, igual de chillón, igual de apestoso, igual de... nadamás que casi 60 años más grande...

lunes, 1 de junio de 2009

sé que...

Hay veces en las que quisiera dejar de vivir como hasta ahora vivo. Es un proceso en el que caes en la rutina y no te queda más que saber exactamente qué harás mañana y pasado, sobretodo en esos fines de semana...
El trabajo no me agrada pero también sé que no me queda de otra. Me pregunto hasta cuándo...
Eso de descargar música con internet gratuito es la onda. Se está volviendo un tipo de adicción.
Me gustaría estudiar en otra parte pero no puedo.
Ir a conciertos me resulta maravilloso!!! nací para ello, me sumerjo en una especie de esfera en la que sólo se respira un gas sonoro que te alimenta de vida, de paz, de alegría...
Me da nostalgia recordar mi infancia: aquéllos momentos en los que jugaba con mis hemanos al nintendo; híbamos a jugar básquet al parque ecológico; jugábamos a mojarnos afuera del nego; peleaba con víctor; no me preocupaba el dinero; encerrarme en el cuarto y escuchar música a mis escasos 7 años; ya quería ser grande; a veces me gustaría regresar el tiempo, volver a sentir esa emoción al saber que los reyes llegaban cada 5 de enero; seguir con mis amigos jugando y diciendo estupideces que no nos llevaban más que a ningún lado pero que me hacía sentir tan bien...lo extraño tanto...
Últimamente no me siento muy bien...
El cuerpo nos engaña y juega con nosotros de tal manera que un día te sientes bien y al otro te duelen las piernas y descubres que tienes un moretón o una roncha o qué diablos, y no sabes por qué...
Esto sólo lo leerán dos o tres personas cuando mucho...
No puedo leer en mi casa...Cada vez hay menos espacio para mis cosas...
He fumado tres cigarros activamente y dos pasivamente...
El siguiente libro a leer es el quijote...
No quiero leer el quijote pero es obligatorio.... me gustaría leer otra cosa pero siempre sucede que no puedo porque tengo que leer un libro bien choncho de tarea... Había planeado que fuera rayuela el siguiente libro a leer....
Se arruinó el plan...
Ganaron los pumas de la mejor manera y que eso me tiene contenta...
Hoy empezaron mis veranos y otra vez me dará clases alí Calderón...
Vienen dos conciertos bonitos para este mes...
pero, sobre todo, sé que esto es sumamente aburrido y que en realidad no importa...

jueves, 28 de mayo de 2009

de mano en mano...

Al tener frente a mí las 929 páginas acompañadas de una pasta suave y un dibujo extraño en esta pasta, me sentí muy estresada y con pocas ganas de empezar a leer, pero en fin; puse un buen café en la mesa y comencé la lectura -sin prólogo ni nada, vayamos a l grano-.
vaya sorpresa que me llevé cuando la primera hoja se convirtió en la segunda, luego en la cuarta, en la 20...fue en ese momento que me di cuenta de que no era cualquier libro, no era uno más del montón, era ¡¡¡PALINURO DE MÉXICO!!!
Me cuesta trabajo explicar la grata experiencia al leer esta novela. Es aquí cuando recuerdo las palabras de mi hermano "el amor a un libro sólo lo construyes tú, página a página" -no son las palabras exactas-.
Al terminarlo me sentí consternada; no esperaba un final -el final yo lo construyo-, pero me parece maravilloso cómo me sumergió en el mundo de la medicina como si él mismo estuviese haciendo una autopsia frente a tí. Hay algo que aún me tiene consternada y es cómo los objetos dejan de ser ellos mismos para convertirse en tus mejores amigos, en tus confidentes, el claro ejemplo es "el espejo". Los adjetivos también los convierte en algo más que una palabra calificativa o explcativa. La búsqueda de la belleza en la anatomía humana te hace reflexionar y darte cuenta de que no eres sólo un cuerpo cubierto de epidermis.
A veces pueden parecer absurdas las historias, puede parecer un pecado el incesto, puede parecer asquerosa la autopsia de un cuerpo pero eso es lo mágico aquí, todo toma sentido, empieza siendo una mezcla heterogénea y termina en una homogeneidad que confirman que no son sólo palabras repartidas en más de 900 páginas.
Insisto en que no pedo explicar claramente lo que fue para mí Palinuro de México, pero me quedan claras algunas cosas: que es una novela hermosa, monstruosa y por desgracia terminable y la nostalgia que sentí al acabarla, no es más que decirle adiós a un amor pasajero. No estoy segura de la cantidad de libros que vendrá y tampoco de si serán mejores o no; de lo que estoy totalmente segura, es de que ahora pasará de mano en mano porque me encantaría que mucha gente lo leyera, que termine roto y gastado y, tal vez, alguien pueda expresar mejor que yo la experiencia de leer "PALINURO DE MÉXICO".

lunes, 4 de mayo de 2009

la metamorfosis del hurón

hubieran visto que animal tan hermoso. Ese pequeño perro que todos quisieramos tener. cuando lo vi me quedé asombrada de lo bonito que era. Una niña, que compartía la banca zocalera conmigo, también lo miró y pensamos las dos en lo bonito que era: ¡mira su collar! ¡mira su pelo! mira su pecherita y su pequeña pelota! ¡mira cómo corre por ella y la regresa a su dueño! Sí, todos se notaban orgullosos de él, lo paseaban y lo lucían. Se notaba saludable, inquieto y feliz.
¡¡¡cuando sea grande, quiero tener uno!!! -gritaba la niña a su padre-.
yo también -pensé- pero yo lo quiero ahora. Sólo le quitaría un pequeño detalle: el mío no sería un mustélido, el mío se llamaría "perro", el mío no se llamaría hurón...

miércoles, 29 de abril de 2009

más alcohol...menos epidermis...

En realidad me empiezo a sentir frustrada, tal vez sea por eso de que no puedo salir de casa, tal vez porque no lo hago con confianza. No queda más que postrarse en el piso de cama y pensar en hacer un ciclo maratónico de películas.
Sus manos comienzan a reclamarle tanta agua, tanto alcohol y se preguntan que está pasando con su epidermis y se dan cuenta de que, lo que antes eran células muertas, ahora empiezan a cobrar vida porque habían escuchado en los libros de la primaria (esa SEP...) que la epidermis se conformaba de células muertas y qué mejor que revivirlas con mucho líquido -¡el agua, sustancia fundamental para la vida!- pero tan sólo imaginen, dicen ellas a las otras partes del cuerpo, igualmente lavadas, "¡no estamos acostumbradas a tanta agua, cómo después de tomar lo que sea sin necesidad del jabón, ahora nos martirizan con esto!, - todas aplauden idolatrando su espiritu crítico-
-aquí entra "el zuum".
Pero se que no necesitan un espíritu crítico...
Lo que necesitan es acostumbrarse y que sepan que de alguna manera nos tenía que llevar la chingada...
Ahora me encuentro en un vips pidiendo café cada vez que veo la taza medio llena o medio vacía. Ahora sé que lo importante es no tocarse la cara, no respirar, no salir de casa, pedirle al señor que acaba de llegar, que no se acerque demasiado a mí, que por lo menos esté a un metro con ochenta centímetros de mi sitio. He notado que llegó y se sentó y no fue a lavarse las manos. He notado que saludó a la señorita de la mano y muy amigablemente. He notado que es la misma señorita que acaba de rellenar mi taza. Entonces, ¿qué debo hacer?
Hago lo que puedo, prometo cuidarme y prometo no temer. Es algo que llamo "paranoia hipocondriaca negada".
He notado que fuma como loco y, en menos de lo que se los cuento, se ha fumado tres cigarrillos ¡tiene cinco minutos que llegó! sí, noto su paranoia hipocondriaca en sus ojos enrojecidos, noto que tose, noto que respira forzadamente, que voltea y me mira con ojos de quererse vengar por escribir hacerca de él, noto que se vengará de la manera más obvia "el contagio".
Ahora un tipo se pone en la ventana, me mira y sonríe extrañamente, sabe lo que escribo, sabe lo que sucede, lo sabe todo...
¿Que hago? eso es lo que se pregunta. ¡¡¡Huye, vete ya!!!
Glosario.
zuum: gel antibacterial. mata el 99.9% de las bacterias que causan enfermedades.
Contagio: influenza-influenza porcina-influenza humana.
Para obtener mayor información, prenda la televisión. No importa a que hora lo haga, sabrá lo mismo, lo mismo que dicen a todas horas.
recuerda: "lávate las manos para que no te pique la colita o, para que no te de influenza humana.
SA. de CV. Todos los derechos reservados.

miércoles, 22 de abril de 2009

corre perro corre!!! ya casi lo alcanzas, y si no, serás uno más...

5 con 46 minutos, tiempo del centro.
El sol en su punto, las gotas de sudor irritaban mis ojos y el maldito camión, ni sus luces, -naturalmente, siendo de día no esperaba ver brillar un par de luces- y fue en ese momento, la imagen se atravesó en mi camino: ¡¡¡que auto y que tipo tan feo!!! y a toda velocidad, detrás de él un perro cuyo kilometraje era menor, pero cuya desesperación en sus ojos era lo que sobraba. ¿Un mal entendido? no lo creo, porque no lo sentí así. Estoy segura de lo que pudo haber sucedido antes, antes de que se atravesaran y que todo fue intencional y que todo fue un abandono y que todo era parte de un "ya no te necesito más".
Mientras tanto aquél perro será uno más en la lista de perros que intentan sobrevivir soportando frío y un calor espantoso que quema por debajo del pelo.
Espero comparta esta y otras experiencias con los que ahora serán los miembros de su nueva familia: aventuras, atropellos, malos y buenos tiempos, que si hoy comí esto, que si hoy comí lo otro. Tendrá que aprender los días en los que las amas de casa sacan los deshechos hogareños -como al que un día perteneció- y tener cuidado de que el SUP no se lleve antes las bolsas.
En fin, sólo uno más, sólo uno más.

lunes, 20 de abril de 2009

Páginas

Sólo faltan 33 páginas para el final, eso me
recuerda a la edad de Jesús cuando lo clavaron en la cruz. Sólo
faltan X a la n veces de buenas bocanadas, incontable cantidad de
café. Dos páginas adelante y una de vuelta para reafirmar.

Sólo eso falta, y un gran suspiro absurdo como lo
que acabo de escribir...

continuará...

viernes, 10 de abril de 2009

Viaje a Timbuctú


Intenté meterte en una caja de zapatos, en un vaso con agua puerca, en una taza de café que me preparo por las mañanas, pero después de todo me di cuenta de que la caja siempre termino abriéndola, el vaso rompiéndolo y el café tomándolo.

Después de darle vueltas al asunto, he decidido rentar un avión privado, única y exclusivamente para ti. Tu elijes: quieres irte de mañana, tarde, más tarde o, finalmente, de noche. sugiero que te vayas de tarde, lo atardeceres son más melancólicos.Un banquete está listo para tu viaje, pero si me lo permites, yo elijo el destino: Timbuctú.

Un avión es el que te alejará de estas tierras desoladas, melancólicas, amargas, nubladas. Si me lo preguntas, el viaje a Timbuctú es el mejor pretexto, tal ves no tenga ni idea de en dónde está Timbuctú, y tampoco me interesa saberlo, lo que tengo muy claro es que está lejos de aquí.

Vete, vete lejos, no te preocupes que yo pagaré peso sobre peso. necesito echrale la culpa a un maldito avión de tan tormentoso encuentro. necesito decirle adiós a alguien de manera real.
unas flores, una caja de chocolates y una tarjeta con una leyenda temblorosa que diga "suerte, y no vuelvas más" acompañarán mi esperada despedida.
Tal ves el avión no exista, pero no estamos seguros si nosotros mismos realmente lo somos, o la persona que esta leyendo esto que al verse en un espejo redondo, cuadrado, de un baño público, puede comprobar que es él y no un intruso que no ha pagado por orinar en ese baño.
Y luego dices que no te gusta viajar, que te mareas fácilmente, que lo tuyo es quedarte sentado escuchando música y maldiciendo estúpidamente al mundo. Ponte un letrero que exprese tu odio hacia él. Cámbiate el cabello para ser una persona distinta cada día, báñate, cambia tus lentes, cambia tu estatura, tu color de piel, tus zapatos, tus dientes, tu nariz,tus ojos, tus manías, tus locuras, cambia a tus padres por otros, a tu hermana que no conozco, tal vez así cada vez que te encuentre sentado o caminando por las calles o en un autobús... no te reconozca, no sepa quién eres y seas como todas las demás personas que habitan en este mundo que odias y así te odies a mismo.
toma mis consejos, si no te gusta viajar, entonces haz lo que te digo pero claro, el viaje a Timbuctú queda en pie.